¡Prepárate para hacer una entrada triunfal con tu próximo proyecto!
Como líder, al momento de lanzar un proyecto, sabes que la primera impresión es fundamental. Y es por lo que un kick off o lanzamiento bien planeado es esencial para crear una conexión para el éxito del proyecto desde el comienzo, tanto para el equipo de la iniciativa como para las otras personas involucradas. Dicen por ahí que “desde el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”, y por eso un kick off no debe dar lugar a equivocaciones.
Es momento de pensar en un lanzamiento de un proyecto que se diferencie de los que acostumbras a asistir, de aquellos que solo informan lo que va a pasar. Te compartimos estas recomendaciones para hacer que tu kick off sea memorable y dejes una huella duradera en los miembros del equipo y en la organización en general:
- Define un propósito claro: Dedica un tiempo suficiente para planificar el evento en el que identifiques la intención del espacio, quiénes participarán, los temas y mensajes a abordar y los recursos que requieres.
- Involucra al equipo desde el principio: Comparte el objetivo o material necesario a los asistentes antes de la reunión. Esto les dará una idea del panorama general y los ayudará a sentirse parte del proceso.
- Comunícate de manera clara: Usa mensajes concisos y fáciles de entender para tu audiencia, deja el lenguaje técnico a un lado.
- Motiva la participación: Crea una agenda que integre actividades de participación, juegos, dinámicas de grupo, entre otros. Así mismo, explícales cómo este proyecto los impactará a ellos y a la organización. Esto fomentará la conexión, la colaboración y la creatividad, lo cual ayudará a los asistentes a comprender lo que se espera de ellos.
- Sé claro con lo que necesitas de las personas: Dales a conocer su rol, las responsabilidades que tendrá cada uno en el proyecto y sus compromisos concretos, así como su participación contribuirá a las metas compartidas de la compañía. Esto ayudará a que todos estén alineados y comprendan exactamente lo que se espera de ellos.
- Celebra el lanzamiento y agradece el compromiso: ¡Una celebración nunca está de más! Un kick off exitoso puede terminar con una actividad de cierre significativa o un brindis para animar a los asistentes y hacerles sentir que son una parte importante del proyecto.
Anímate a hacer Kick Offs creativos y diferentes para asegurar que tu evento sea grandioso y un impulsor que motive a los miembros del equipo a comprometerse a sacar adelante y con éxito el proyecto.
A sacarla del estadio. Un saludo para ti,
Equipo Inspirare 🌟

También podría interesarte

La conexión en el trabajo ¡Sí importa!
¿Te gustaría tener conexiones auténticas en tu trabajo? Los vínculos reales necesitan tiempo y lo más importante, que quieras consolidarlos. Te compartimos algunas acciones concretas que puedes empezar a integrar en tu día a día.

La creatividad está en todos los equipos de trabajo, aprende cómo cuidarla.
¿Crees que la creatividad es solo para unas áreas de trabajo? Te queremos dar un impulso para que recuerdes que la creatividad está latente en todos... Esta la activas cuando resuelves problemas, analizas una situación o te atreves a proponer algo diferente; solo debes reconocerla, tomarte un café con ella y cuidarla. Te compartimos algunas maneras para que se haga más presente esta habilidad en tu equipo de trabajo.

Que la mala fama de la improvisación no te quite la oportunidad de conocerla
¿Eres de los que le gusta todo planificado y fríamente calculado? ¿Has pensado que en tu vida laboral no hay lugar para la improvisación? Te presentamos algunos aprendizajes que hemos descubierto al incluir la Impro en experiencias de aprendizaje con personas y equipos, que esperamos, te ayuden a darle una oportunidad a lo espontáneo y a lo imprevisto ¿Te suena?

La empatía es: ponerse en el zapato del otro.
La creatividad y la empatía son los elementos que naturalmente se encuentran en el centro de todo lo que hacemos. Te compartimos cómo hemos comprendido la empatía y las maneras en las que podemos empezar a activarla en nuestros espacios personales y laborales.

¿Comunicación interna o endomarketing?
¿Cuál es la función de la comunicación interna y el endomarketing?, ¿cuáles son sus diferencias? Profundiza aquí en uno de nuestros focos cuando trabajamos con organizaciones que les importa generar conexiones con su gente, a partir de la empatía y la creatividad.

Dinos qué preguntas haces y te diremos qué conversaciones tienes.
¿Sabes si tus conversaciones están compuestas de preguntas abiertas o cerradas? Es usual que nos hayan enseñado más a dar respuestas correctas que a hacer preguntas significativas. Si quieres crear conversaciones con propósito en tu equipo o comprender mejor una situación, atrévete a ser más consciente con tus preguntas. Te compartimos algunos ejemplos.
Comentarios
Add comment